Búsqueda

Los Problemas de incumplimiento fiscal de las regiones españolas

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20160029321</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20161014141229.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">161007e20160905esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">921.7</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20140002696</subfield>
      <subfield code="a">Lago Peñas, Santiago</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="4">
      <subfield code="a">Los Problemas de incumplimiento fiscal de las regiones españolas</subfield>
      <subfield code="c">Santiago Lago Peñas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">El proceso de consolidación fiscal del sector público español se ha formulado mediante la fijación de unos objetivos de déficit y deuda distribuidos entre los diferentes niveles de gobierno. Las comunidades autónomas, en particular, han visto cómo sus pasivos financieros pasaban del 5% del PIB en 2007 a situarse cerca del 25% como consecuencia de déficits muy sustanciales que, en media han llegado a superar el 3% del PIB. El hecho es que la trayectoria marcada por el déficit observado en cada ejercicio se ha separado de los objetivos establecidos, dando lugar a un incumplimiento recurrente que ha sido fuente de preocupación en los análisis sobre la corrección del déficit público en España. En este artículo se analiza la dinámica del incumplimiento fiscal autonómico así como sus determinantes, ofreciendo resultados para el diseño de estrategias fiscales orientadas y dirigidas al núcleo del problema.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080573287</subfield>
      <subfield code="a">Política fiscal</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080576646</subfield>
      <subfield code="a">Medidas fiscales</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080571801</subfield>
      <subfield code="a">Déficit público</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080586850</subfield>
      <subfield code="a">Política económica</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080580155</subfield>
      <subfield code="a">Economía regional</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080600419</subfield>
      <subfield code="a">Comunidades autónomas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080589974</subfield>
      <subfield code="a">Coyuntura económica</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080637736</subfield>
      <subfield code="a">España</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077100697</subfield>
      <subfield code="t">Cuadernos de Información Económica</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : FUNCAS, 1992-</subfield>
      <subfield code="x">1132-9386</subfield>
      <subfield code="g">05/09/2016 Número 254 - septiembre/octubre 2016 , p. 67-76</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>