Búsqueda

Diferencias entre valor contable y valor razonable de los inmuebles e impacto en el análisis de estados financieros

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Amat, Oriol</dc:creator>
<dc:date>2018-04-02</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Muchas empresas, especialmente las que cuentan con una cierta antigüedad, valoran sus inmuebles a precios que a menudo están muy alejados del valor de mercado actual. Es una circunstancia que distorsiona considerablemente la imagen que ofrecen las cuentas. Este artículo, a través de un caso práctico, propone ajustar las cuentas para eliminar las distorsiones y así poder tomar decisiones correctas en base a un análisis más adecuado</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/164457.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Plan General de Contabilidad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Ratios</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Estados financieros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Normas de valoración</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Normas de contabilidad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Valor de mercado</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Casos prácticos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Normas internacionales de información financiera</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Activos inmobiliarios</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Diferencias entre valor contable y valor razonable de los inmuebles e impacto en el análisis de estados financieros</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Técnica contable y financiera. - Madrid  : Wolters Kluwer, 2017-. - 02/04/2018 Número 7 - abril 2018 , p. 28-36</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>