Búsqueda

La Hipoteca inversa en España : un estudio comparativo con otros países de la Unión Europea y Estados Unidos

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Pozo García, Eva María del</dc:creator>
<dc:creator>Díaz Martínez, Zuleyka</dc:creator>
<dc:creator>Fernández Sevilla, Lidia</dc:creator>
<dc:date>2011-12-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Durante los pasados años en los que se produjo el "boom" inmobiliario, durante el cual tanto los precios como los valores de tasación de los inmuebles se incrementaron de forma desorbitada, surge entre otros instrumentos financieros la hipoteca inversa, como medio para obtener rentas mensuales adicionales a otras pensiones públicas. En este trabajo estudiamos la hipoteca inversa como instrumento complementario de la cobertura pública tanto para personas mayores como para aquellas personas que sufren situaciones de dependencia severa o gran dependencia. La hipoteca inversa garantiza un complemento a la pensión sin necesidad de renunciar a la propiedad del inmueble. Asimismo, mediante un estudio de mercado analizaremos cual ha sido la acogida de este nuevo instrumento en España y la comercialización en otros países de la Unión Europea y EEUU</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/165327.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Hipoteca inversa</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Productos financieros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Estudios comparativos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Mercado inmobiliario</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Tasación de inmuebles</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Instrumentos financieros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Dependencia</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Estudios de mercado</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">España</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Estados Unidos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Unión Europea</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Periódicos y revistas</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La Hipoteca inversa en España : un estudio comparativo con otros países de la Unión Europea y Estados Unidos</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Revista Universitaria Europea. - nº 15. - julio-diciembre 2011. - 85-106</dc:relation>
<dc:coverage xml:lang="es">España</dc:coverage>
<dc:coverage xml:lang="es">Estados Unidos</dc:coverage>
<dc:coverage xml:lang="es">Unión Europea</dc:coverage>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>