Búsqueda

Introducción al estudio del trabajo

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Kanawaty, George</dc:creator>
<dc:creator>Oficina Internacional del Trabajo</dc:creator>
<dc:date>1996</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Productividad, estudio del trabajo y factor humano (Productividad y calidad de vida. Estudio del trabajo y productividad. Enfoque del estudio del trabajo. El factor humano en la aplicación del estudio del trabajo. Condiciones y medio ambiente de trabajo) -- Estudio de métodos (Estudio de métodos y selección de trabajos. Registrar, examinar e idear. Desplazamiento de los trabajadores en la zona de trabajo. Métodos y movimientos en el lugar de trabajo. Evaluar, definir, implantar, mantener en uso. Estudio de métodos en la oficina) -- Técnicas de dirección de la producción (Diseño del producto y utilización de materiales. Control de calidad. Disposición del espacio, manipulación y planificación del proceso. Planificación y control de producción. Control de existencias. Mantenimiento) -- Medición del trabajo (Consideraciones generales sobre medición del trabajo. Muestreo del trabajo y estimación estructurada. Estudio de tiempos: el material, selección y cronometraje del trabajo, valoración del ritmo, de los datos reunidos al tiempo tipo. Normas de tiempo para el trabajo con máquinas. Ejemplo de estudio de tiempos. Normas de tiempo predeterminadas. Datos tipo. Utilización de tiempos tipo) -- Del análisis a la síntesis (Nuevas formas de organización del trabajo) -- Apéndices -- Indice alfabético -- Figuras -- Cuadros</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/16561.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>Oficina Internacional del Trabajo</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Organización del trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Tiempos de trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Condiciones de trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Métodos de trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Medición del trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Productividad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Empresas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Ergonomía</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Factor humano</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Libros</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Introducción al estudio del trabajo</dc:title>
<dc:format xml:lang="es">XVII, 522 p. ; 28 cm</dc:format>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>