Búsqueda

Proyecto GSTRIDE : análisis del patrón de marcha mediante el diseño de un prototipo electrónico y una app de monitorización

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Huertas, Elisabet</dc:creator>
<dc:creator>Neira Álvarez, Marta</dc:creator>
<dc:creator>Jiménez Ruiz, Antonio Ramón</dc:creator>
<dc:creator>Ama, Antonio del</dc:creator>
<dc:creator>Rodríguez Sánchez, Mª Cristina </dc:creator>
<dc:creator>Laboratorio SENIALAB. Universidad Rey Juan Carlos</dc:creator>
<dc:creator>Fundación MAPFRE. Área de Salud y Prevención</dc:creator>
<dc:date>2020</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Memoria final del Trabajo de Investigación financiado por las Ayudas a la Investigación Ignacio H. de Larramendi de Fundación MAPFRE,  sobre la Promoción de la Salud - convocatoria año 2020</dc:description>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: La alta prevalencia de las caídas y el enorme impacto que tienen en la población de edad avanzada es motivo de preocupación. Nuestro objetivo fue desarrollar una herramienta para la medida del patrón de la marcha (G-STRIDE) para adultos mayores basado en una unidad de medición inercial (IMU) de 6 ejes con la aplicación de algoritmos navegación por integración de señal y probar su validez estructural y clínica. Se realizó un estudio transversal de casos y controles con 163 participantes (con y sin caídas). Se midió la marcha utilizando una IMU fijada al empiece de uno de los zapatos mientras los participantes caminaban por diferentes terrenos. G-STRIDE se ha concebido e implementado como un dispositivo inercial portátil que monitorizaba el patrón de la marcha junto a una aplicación móvil para el análisis clínico de manera telemática. G-STRIDE ha permitido medir los parámetros de la marcha en condiciones de vida normales al caminar sin necesidad de evaluar al paciente en la consulta externa. Además, verificamos la validez concurrente con las medidas de resultado convencionales utilizando los coeficientes de correlación intraclase (CCI). Además, se analizaron las diferencias entre los participantes con y sin caídas. G-STRIDE mostró una alta precisión de estimación de la velocidad de la marcha de los ancianos y una buena validez concurrente en comparación con las medidas convencionales</dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:format xml:lang="en">image/jpeg</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/183346.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>Fundación MAPFRE</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Personas mayores</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Sistemas de medición</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Trabajos de investigación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Dispositivos móviles</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Prevención caídas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">España</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Libros</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Proyecto GSTRIDE : análisis del patrón de marcha mediante el diseño de un prototipo electrónico y una app de monitorización [Memoria Final]</dc:title>
<dc:format xml:lang="es">37 p.</dc:format>
<dc:coverage xml:lang="es">España</dc:coverage>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>