Búsqueda

Manejo da obesidade infantil no contexto da atenção primária à saúde : uma abordagem baseada na intervenção

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Loures Mendes, Larissa</dc:creator>
<dc:creator>Universidade Federal de Minas Gerais</dc:creator>
<dc:creator>Fundación MAPFRE. Área de Salud y Prevención</dc:creator>
<dc:date>2020</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Memoria final del Trabajo de Investigación financiado por las Ayudas a la Investigación Ignacio H. de Larramendi de Fundación MAPFRE,  sobre la Promoción de la Salud - convocatoria año 2020</dc:description>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: El importante aumento de la prevalencia de la obesidad también puede atribuirse a los diversos cambios sociales. El entorno alimentario puede influir en la elección y el consumo de alimentos que favorecen la obesidad, como los alimentos ultraprocesados (AUP). Se sugiere que para intervenir en el cambio efectivo del comportamiento y los hábitos alimentarios, se requieren intervenciones que tengan en cuenta múltiples componentes, como la familia, la escuela y la comunidad. En cuanto al entorno familiar, los padres o tutores pueden contribuir a la adopción de pautas de comportamiento relacionadas con la obesidad a través de sus propios comportamientos y prácticas parentales. Se sabe que el contexto de la Atención Primaria de Salud (APS) es ideal para acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud infantil, ya que el equipo profesional de APS es el más cercano a la realidad de vida del niño, familia y comunidad. Cabe destacar la importancia de esta propuesta desde la perspectiva del tratamiento de la obesidad infantil, a fin de generar evidencias científicas y subsidios prácticos para la implementación de intervenciones centradas no sólo en el individuo, sino también en el contexto en el que él se inserta</dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:format xml:lang="en">image/jpeg</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/183356.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>Fundación MAPFRE</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Salud</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Obesidad infantil</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Nutrición</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Hábitos de vida saludable</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Atención primaria</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Tratamiento médico</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Trabajos de investigación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Brasil</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Libros</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Manejo da obesidade infantil no contexto da atenção primária à saúde : uma abordagem baseada na intervenção [Memoria Final]</dc:title>
<dc:format xml:lang="es">132 p.</dc:format>
<dc:coverage xml:lang="es">Brasil</dc:coverage>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>