Búsqueda

La Brecha entre edad cronológica y edad biológica, en una cohorte de nacimiento, se asocia a la exposición a obesidad en etapas clave del desarrollo

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Correa Burrows, Paulina </dc:creator>
<dc:creator>Universidad de Chile. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos</dc:creator>
<dc:creator>Fundación MAPFRE. Área de Salud y Prevención</dc:creator>
<dc:date>2021</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Memoria final del Trabajo de Investigación financiado por las Ayudas a la Investigación Ignacio H. de Larramendi de Fundación MAPFRE,  sobre la Promoción de la Salud - convocatoria año 2021</dc:description>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: El trabajo que presentamos a continuación reúne a investigadores de procedencia muy diversa, incluyendo Gerociencia, Epidemiología, Salud  Pública, Medicina y Ciencias Sociales para explorar cómo la exposición a la obesidad en etapas clave del desarrollo altera los mecanismos de resiliencia homeostática que preservan la integridad fisiológica y previenen la expresión temprana de fenotipos de envejecimiento. En el desarrollo de este proyecto, hemos ampliado vínculos disciplinarios preexistentes para comprender mejor cómo la obesidad en la infancia y la adolescencia impactan en la velocidad de envejecimiento en múltiples niveles, desde las células hasta los sistemas de órganos. Aprovecharemos una cohorte de nacimiento seguida durante casi 30 años con alta prevalencia de obesidad y riesgo cardiometabólico inusualmente elevado, que es además la cohorte epidemiológica más antigua de Chile. Este enfoque multidominio ayudará a revelar vías y mecanismos biológicos aún no caracterizados  que conectan la obesidad y el envejecimiento. Por primera vez en América Latina, buscaremos marcas epigenéticas relacionados con la edad que podrían transmitirse a la descendencia, apuntando a comprender mejor las consecuencias a mediano y largo plazo de la obesidad para la salud humana</dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/183518.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>Fundación MAPFRE</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Medicina de precisión</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Obesidad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Adolescencia</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Infancia</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Envejecimiento</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Trabajos de investigación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Chile</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Libros</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La Brecha entre edad cronológica y edad biológica, en una cohorte de nacimiento, se asocia  a la exposición a obesidad en etapas clave del desarrollo [Memoria Final]</dc:title>
<dc:format xml:lang="es">37 p.</dc:format>
<dc:coverage xml:lang="es">Chile</dc:coverage>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>