Una Aportación a la sostenibilidad social del seguro de salud en España. Seguro de asistencia sanitaria con reservas de envejecimiento
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
<record>
<leader>00000cam a22000004b 4500</leader>
<controlfield tag="001">MAP20250004771</controlfield>
<controlfield tag="003">MAP</controlfield>
<controlfield tag="005">20250319143317.0</controlfield>
<controlfield tag="008">211217s2024 esp|||| ||| ||spa d</controlfield>
<datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
<subfield code="a">MAP</subfield>
<subfield code="b">spa</subfield>
<subfield code="d">MAP</subfield>
</datafield>
<datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
<subfield code="a">344.1</subfield>
</datafield>
<datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
<subfield code="0">MAPA20250000995</subfield>
<subfield code="a">Preciado Leyva, María José</subfield>
</datafield>
<datafield tag="245" ind1="1" ind2="3">
<subfield code="a">Una Aportación a la sostenibilidad social del seguro de salud en España. Seguro de asistencia sanitaria con reservas de envejecimiento</subfield>
<subfield code="c">María José Preciado Leyva</subfield>
</datafield>
<datafield tag="260" ind1=" " ind2=" ">
<subfield code="a">Madrid</subfield>
<subfield code="b">Universidad Carlos III de Madrid</subfield>
<subfield code="c">2024</subfield>
</datafield>
<datafield tag="300" ind1=" " ind2=" ">
<subfield code="a">95 p.</subfield>
</datafield>
<datafield tag="500" ind1=" " ind2=" ">
<subfield code="a">Trabajo Fin de Master del Master en Ciencias Actuariales y Financieras de la Escuela de Postgrado de la Universidad Carlos III de Madrid. Tutora: Raquel Pérez Calderón. Promoción 2022-2024</subfield>
</datafield>
<datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
<subfield code="a">La longevidad y el envejecimiento de la población representa un enorme reto para la economía a nivel mundial, pero también es un tema de sostenibilidad social que demanda a la ciencia actuarial a crear estrategias y productos para asegurar la vida digna de esta población vulnerable. El estudio propone un seguro de salud vitalicio con primas niveladas en función a la edad de entrada del asegurado, creando así una reserva para el futuro y evitar primas insostenibles en edades avanzadas. La innovación del trabajo trata de adaptar el modelo a el mercado Español incluyendo también una proyección de inflación y "Steeping" que busca la mayor exactitud en el cálculo de primas y reservas del seguro. También se realizan análisis de sensibilidades para medir los impactos en fluctuaciones de tipos de interés, mortalidad, inflación médica y tasas de cancelación. La conclusión principal es que la viabilidad de este seguro de salud en España es alcanzable, que la proyección tanto de inflación como de "Steeping"pueden ser cruciales en el modelo y que la tasa de interés debe ser estimada con prudencia. A modo de conclusión, reseñar que este estudio es solo en inicio del desarrollo del producto que busca proporcionar una solución aseguradora viable financieramente por la cobertura de asistencia sanitaria privada de los mayores en España</subfield>
</datafield>
<datafield tag="540" ind1=" " ind2=" ">
<subfield code="a">La copia digital se distribuye bajo licencia "Attribution 4.0 International (CC BY NC 4.0)"</subfield>
<subfield code="f">CC BY NC 4.0</subfield>
<subfield code="u">https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0</subfield>
<subfield code="9">64</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080573867</subfield>
<subfield code="a">Seguro de salud</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080598358</subfield>
<subfield code="a">Productos de seguros</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20100044407</subfield>
<subfield code="a">Personas mayores</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080570736</subfield>
<subfield code="a">Sostenibilidad</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080626310</subfield>
<subfield code="a">Seguro de asistencia sanitaria</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080625597</subfield>
<subfield code="a">Envejecimiento de la población</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20110028909</subfield>
<subfield code="a">Economia sostenible</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080592011</subfield>
<subfield code="a">Modelos actuariales</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080568092</subfield>
<subfield code="a">Bases técnicas</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080664510</subfield>
<subfield code="a">Trabajos de investigación</subfield>
</datafield>
<datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
<subfield code="0">MAPA20250001008</subfield>
<subfield code="a">Pérez Calderón, Raquel</subfield>
</datafield>
<datafield tag="710" ind1="2" ind2=" ">
<subfield code="0">MAPA20080455026</subfield>
<subfield code="a">Universidad Carlos III de Madrid</subfield>
</datafield>
<datafield tag="830" ind1=" " ind2="0">
<subfield code="0">MAPA20160014013</subfield>
<subfield code="a">Trabajos Fin de Master/de Grado/Tesis doctorales</subfield>
</datafield>
<datafield tag="856" ind1=" " ind2=" ">
<subfield code="q">application/pdf</subfield>
<subfield code="w">1127242</subfield>
<subfield code="y">Acceso al documento / Access the document</subfield>
</datafield>
</record>
</collection>