Búsqueda

Una Aportación a la sostenibilidad social del seguro de salud en España. Seguro de asistencia sanitaria con reservas de envejecimiento

Una Aportación a la sostenibilidad social del seguro de salud en España. Seguro de asistencia sanitaria con reservas de envejecimiento
Acceso al documento / Access the document
Sección: Documentos electrónicos
Título: Una Aportación a la sostenibilidad social del seguro de salud en España. Seguro de asistencia sanitaria con reservas de envejecimiento / María José Preciado LeyvaAutor: Preciado Leyva, María José
Publicación: Madrid : Universidad Carlos III de Madrid, 2024Descripción física: 95 p.Notas: Trabajo Fin de Master del Master en Ciencias Actuariales y Financieras de la Escuela de Postgrado de la Universidad Carlos III de Madrid. Tutora: Raquel Pérez Calderón. Promoción 2022-2024Sumario: La longevidad y el envejecimiento de la población representa un enorme reto para la economía a nivel mundial, pero también es un tema de sostenibilidad social que demanda a la ciencia actuarial a crear estrategias y productos para asegurar la vida digna de esta población vulnerable. El estudio propone un seguro de salud vitalicio con primas niveladas en función a la edad de entrada del asegurado, creando así una reserva para el futuro y evitar primas insostenibles en edades avanzadas. La innovación del trabajo trata de adaptar el modelo a el mercado Español incluyendo también una proyección de inflación y "Steeping" que busca la mayor exactitud en el cálculo de primas y reservas del seguro. También se realizan análisis de sensibilidades para medir los impactos en fluctuaciones de tipos de interés, mortalidad, inflación médica y tasas de cancelación. La conclusión principal es que la viabilidad de este seguro de salud en España es alcanzable, que la proyección tanto de inflación como de "Steeping"pueden ser cruciales en el modelo y que la tasa de interés debe ser estimada con prudencia. A modo de conclusión, reseñar que este estudio es solo en inicio del desarrollo del producto que busca proporcionar una solución aseguradora viable financieramente por la cobertura de asistencia sanitaria privada de los mayores en EspañaMateria / lugar / evento: Seguro de salud Productos de seguros Personas mayores Sostenibilidad Seguro de asistencia sanitaria Envejecimiento de la población Economia sostenible Modelos actuariales Bases técnicas Trabajos de investigación Otros autores: Pérez Calderón, Raquel
Universidad Carlos III de Madrid
Serie secundaria: Trabajos Fin de Master/de Grado/Tesis doctorales Otras clasificaciones: 344.1
Derechos: La copia digital se distribuye bajo licencia "Attribution 4.0 International (CC BY NC 4.0)"