Búsqueda

Empresas internacionales y multinacionales

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Azedero Santos, Teophilo de</dc:creator>
<dc:date>1976-07-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Las empresas internacionales y las multinacionales se tornan objeto de interés de trabajadores y empresarios de los gobiernos de los países anfitriones de estas empresas y de sus países de origen, además de recibir una atención creciente de los órganos internacionales. Entre dichas preocupaciones están: la balanza de pagos (salida de los beneficios, el retorno de capital social o de emprésito y de los intereses), las operaciones financieras de las compañías internacionales o multinacionales en los países anfitriones y la administráción financiera del grupo de empresas subsidiarias. Se trata también de la tributación excesiva por el pago de tasas de incidencia que varía mucho entre los distintos países</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/53248.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Multinacionales</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Capital inversión</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Flujos de capital</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Recursos económicos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Inversiones</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Inversiones extranjeras</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Empresas internacionales y multinacionales</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Revista Española de Seguros. - Madrid. - nº 7, Julio- Septiembre de 1976; p. 177-186</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>