Búsqueda

Ingeniería de la formación : cómo diseñar acciones de formación presenciales en base a criterios de calidad pedagógica

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000nab a2200000 i 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20071502335</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20080418123249.0</controlfield>
    <controlfield tag="007">hzruuu---uuuu</controlfield>
    <controlfield tag="008">020422e20020201esp||||    | |00010|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">03</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080395186</subfield>
      <subfield code="a">García Aguilera, Francisco José</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Ingeniería de la formación</subfield>
      <subfield code="b">: cómo diseñar acciones de formación presenciales en base a criterios de calidad pedagógica</subfield>
      <subfield code="c">Francisco José García Aguilera, Diego Aguilar Cuenca</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1="8" ind2=" ">
      <subfield code="a">Las organizaciones a la vanguardia en temas de innovación pedagógia buscan además de dotar a sus cursos de un prestigio y credibilidad valorados, los hagan ejercicios de aprendizaje que puedan significar una continuidad y en consecuencia una contribución al desarrollo cognitivo, emocional y sociolaboral de las personas. En esta línea los autores proponen un modelo que pasa por garantizar varios aspectos: la calidad entendida como proceso de evaluación y seguimiento de cada uno de los pasos adoptados, la detección de necesidades, la formación de los docentes, los manuales formativos y los objetivos de la formación</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="0" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080550936</subfield>
      <subfield code="a">Formación</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080609528</subfield>
      <subfield code="a">Calidad de la enseñanza</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="0" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080619558</subfield>
      <subfield code="a">Evaluación de la formación</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080599348</subfield>
      <subfield code="a">Técnicas pedagógicas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080277222</subfield>
      <subfield code="a">Aguilar Cuenca, Diego</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="740" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="a">Capital humano</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="g">nº 152, febrero 2002 ; p. 40-46</subfield>
      <subfield code="t">Capital humano</subfield>
      <subfield code="d">Madrid</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>