Búsqueda

Regímenes de cotizaciones definidas teóricas : ¿un vino añejo en botellas nuevas?

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Cichon, Michael</dc:creator>
<dc:date>1999</dc:date>
<dc:description xml:lang="es"> A principios de la década de 1990, los expertos suecos en seguridad social  idearon  el sistema de cotizaciones definidas teóricas (CDT): a la hora de la jubilación las cotizaciones individuales al seguro social se convierten en un monto de ahorro ficticio y se sigue la estrategia de las cotizaciones definidas. En este artículo se analiza hasta qué punto es nuevo este enfoque y se llega a la conclusión que más que un nuevo tipo de fórmula es un nuevo instrumento de la política de pensiones y que la mayoría de sus efectos financieros y distributivos potenciales también podrían alcanzarse mediante una fórmula lineal clásica de prestación definida </dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/57278.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Pensiones</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Seguridad Social</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Planes de pensiones</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Cotización a la Seguridad Social</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Suecia</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Regímenes de cotizaciones definidas teóricas : ¿un vino añejo en botellas nuevas?</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Revista Internacional de Seguridad Social. - vol.52, nº4,  1999 ;  p.101-122</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>