Búsqueda

La Ampliación europea al Este, mucho más que economía

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Melguizo, Ángel</dc:creator>
<dc:creator>Taguas, David</dc:creator>
<dc:date>2004-04-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Tras el éxito de la creación de la Unión Económica y Monetaria, el proceso de integración Europea se encuentra a las puertas de un nuevo avance cualitativo con la adhesión de díez países de la Europa del Este a la UE. En este artículo se realiza un análisis descriptivo de la estructura social y económica de estos díez países, con especial referencia a la estabilidad macroeconómica, los avances en las reformas estructurales, y el grado de desarrollo del sistema financiero. Adicionalmente, se evalúan los retos a los que se enfrentará en los próximos años la UE ampliada</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/57435.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Unión Europea</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Integración europea</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Adhesiones a la Unión Europea</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Países del Este</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Indicadores económicos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Política económica</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La Ampliación europea al Este, mucho más que economía</dc:title>
<dc:title xml:lang="es">Título: Boletín de estudios económicos</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Boletín de estudios económicos. - Bilbao. - nº 181, abril 2004 ; p. 19-43</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>