Búsqueda

Sistema automático de reconocimiento de voz para investigación policial

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Lucena Molina, José Juan</dc:creator>
<dc:creator>Muñoz Franco, Manuel</dc:creator>
<dc:creator>España. Dirección General de la Guardia Civil</dc:creator>
<dc:date>2005-04-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Desde 1996, el Convenio de Colaboración entre la Dirección General de la Guardia Civil y la Universidad Politécnica de Madrid se propuso conseguir un sistema automático de reconocimiento de voz que pudiera  ser utilizado con fines policiales. En el artículo se nos muestra como el desarrollo de la aplicación sirve tanto para resolver cotejos forenses de voz como para investigar, incorporando la tecnología de mayor éxito experimental en reconocimiento de locutor, tratándose de una aplicación bajo el sistema operativo Windows</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/58611.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Investigación policial</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Nuevas tecnologías</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Criminología</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Informática</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Sistema automático de reconocimiento de voz para investigación policial</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Guardia Civil. - Madrid : Dirección General de la Guardia Civil. - nº 732, Abril 2005 ; p. 66-69</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>