Búsqueda

La importancia del capital humano en el "offshoring"

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Aranzábal, Inigo</dc:creator>
<dc:date>2005-05-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Las condiciones favorables del entorno empresarial y del capital humano representan ya un 40 por ciento del peso de las decisiones sobre procesos de relocación. Así lo revela el último informe de A. T. Kearney, en el que también se comprueba que España, si bien tiene una buena valoración en cuanto a experiencia de la población, sin embargo, se le reconoce capacidad de recorrido en aspectos como la formación especializada y el conocimiento de idiomas. Sin duda, éstos son los dos retos pendientes que, de mejorarse, permitirían que nuestro país ganase atractivo para las empresas extranjeras</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/58838.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Estrategia empresarial</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Empresas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Management</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Entornos empresariales</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Organización del trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">España</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Recursos humanos</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La importancia del capital humano en el "offshoring"</dc:title>
<dc:title xml:lang="es">Título: Capital humano</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Capital humano. - Madrid. - Suplemento del nº 188, Mayo 2005 ; p. 74-79</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>