Pesquisa de referências

Riesgos laborales derivados de la exposición a priones

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Lagoma Lorén, Luis</dc:creator>
<dc:date>2008</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Los priones están considerados como agentes biológicos vivos, según la Guía Técnica de Agentes Biológicos, como tales son susceptibles de originar enfermedades en el trabajador expuesto, siendo éstas muy graves y, actualmente, sin tratamiento eficaz. Por ello, se deben tomar las precauciones adecuadas. Dependiendo del tipo de actividad desarrollada y del material infectado utilizado, corresponde establecer medidas de protección y prevención en función del riesgo al que esté sometido el trabajador</dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/118171.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Higiene industrial</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Contaminantes biológicos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Prevención de accidentes</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Sustancias tóxicas y peligrosas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Priones</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Riesgos laborales derivados de la exposición a priones</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Seguridad y salud en el trabajo. - Madrid : INSHT, 1999-. - Número 50  - Mes diciembre, p. 14-19</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>