Pesquisa de referências

Cultura de prevención y procesos comunicativos

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Llacuna Morena, Jaime</dc:creator>
<dc:creator>Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (España)</dc:creator>
<dc:date>1999</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Este artículo tiene la pretensión de exponer como se genera lo que denominamos cultura desde los aspectos comunicativos. Es decir: cómo los mensajes que corren por el interior de un grupo social, aportan datos capaces de generar, y aún de determinar, modelos culturales. Por decirlo en otras palabras: los mensajes (lo que decimos u oímos) no son más que formulaciones lingüísticas que representan una realidad concreta o que generan (para ser más puristas) una realidad a partir de los signos que trasladan</dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/119018.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Seguridad e higiene en el trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Comunicación del riesgo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Prevención de riesgos laborales</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Comportamiento humano</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Cultura de prevención y procesos comunicativos</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Prevención, trabajo y salud .- Madrid: INSHT. - nº 1, 1999</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>