Pesquisa de referências

Campañas de prevención de riesgos laborales en la empresa

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:date>2003</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Muchos de los problemas preventivos tienen como protagonista a la falta de "cultura preventiva". Es necesario aprender de modelos de buenas prácticas en la empresa para planificar adecuadamente las campañas preventivas en el propio lugar de trabajo. En esta ficha se presentan algunos puntos que se deberían considerar en mayor o menor grado al planificar una campaña de prevención de riesgos laborales en el lugar de trabajo</dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/119330.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Prevención de riesgos laborales</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Seguridad e higiene en el trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Campañas de prevención</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Campañas de prevención de riesgos laborales en la empresa </dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Prevención, Trabajo y Salud. - Madrid : INSHT. - nº 26, julio, 2003 ; 1 p.</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>