Pesquisa de referências

Automatización de los controles de velocidad en Francia

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20100020289</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20101122114508.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">100317e20100101esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">896</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080126117</subfield>
      <subfield code="a">Carnis, Laurent</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="0">
      <subfield code="a">Automatización de los controles de velocidad en Francia</subfield>
      <subfield code="c">Laurent Carnis</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">La velocidad es una de las principales causas de los accidentes de tráfico. Para reducir el número de victimas de accidentes de carretera, las autoridades francesas en 2003, han desplegado un sistema de control automático de la velocidad. Este artículo recuerda el contexto que condujo a su creación, su funcionamiento y decisiones estra tégicas adoptadas por las autoridades. También especifica los efectos de este dispositivo: una mayor disuasión, la reducción de la velocidad de movimiento y una marcada disminución en los índices de accidentes. La sección final de esta contribución hace hincapié en la necesidad de trabajos preparatorios, la importancia detener en cuenta las dimensiones económicas y definir una estrategia de disuasión, y para examinar las cuestiones en términos de aceptabilidad.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080614683</subfield>
      <subfield code="a">Medición de la velocidad</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080570569</subfield>
      <subfield code="a">Seguridad vial</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080637880</subfield>
      <subfield code="a">Francia</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20100005460</subfield>
      <subfield code="t">Carreteras : revista técnica de la Asociación Española de Carreteras</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Asociación Española de la Carretera, 2009-2015</subfield>
      <subfield code="x">0212-6989</subfield>
      <subfield code="g">01/01/2010 Epoca 4 Número 169  - Mes enero , p. 48-59</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>