Pesquisa de referências

La Seguridad en la Web 2.0 : ¿cómo hacer del riesgo una oportunidad?

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Riexa, Joaquín</dc:creator>
<dc:date>2010-08-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: A nadie le cabe la menor duda de que las redes sociales han llegado para quedarse. Esa parece ser la conclusión que se respira por doquier, ya no es sólo la conclusión de los gurús de la Red o de las principales consultoras independientes como IDC o Gartner. Hablar de Web 2.0, en realidad, ya no tiene sentido, porque aquellos sitios web que no incluyan al menos algún elemento de esta nueva ola están condenadas al fracaso. El número de estudios que ha analizado el impacto de las redes sociales se ha multiplicado exponencialmente, si bien parece existir bastante unanimidad en admitir que ha cambiado -o irremediablemente cambiará- el modo de trabajar de las empresas. Si esto es así, ¿no habrá cambiado también el modo en que se debe proteger la información?</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/124970.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Nuevas tecnologías de la información</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Seguridad de la información</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Web 2.0</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La Seguridad en la Web 2.0 : ¿cómo hacer del riesgo una oportunidad?</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Cuadernos de Seguridad. - Madrid : Peldaño, 1988-. - 01/08/2010 Número 248  - septiembre 2010 , p. 24-26</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>