Pesquisa de referências

La Situación de las principales gestoras españolas en la industria de inversión colectiva

Recurso electrónico / electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20110032630
003  MAP
005  20110517125950.0
008  110506e20110201esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎92
100  ‎$0‎MAPA20110014933‎$a‎Alda García, Mercedes
24503‎$a‎La Situación de las principales gestoras españolas en la industria de inversión colectiva‎$c‎Mercedes Alda García, Luis Ferruz Agudo, Ruth Vicente Reñé
520  ‎$a‎Cada vez más inversores optan por elegir la industria de la inversión colectiva. Concretamente, la inversión en fondos de inversión y planes pensiones (a través de los fondos de pensiones) está alcanzando grandes cuotas de mercado, tanto a nivel nacional como internacional. En concreto, la inversión en fondos de inversión en el mundo superaba los 20 billones de euros en 2010, mientras que en España esta cifra alcanzó más de 138 mil millones de euros en 2010. Respecto a los planes de pensiones, superó, en el mundo, los doce billones y medio de euros en 2009 y, en España, alcanzó más de 84.700 millones s en 2010. Estos dos productos de inversión presentan semejanzas, ya que ambos son instrumentos de inversión colectiva, no obstante, sus diferencias son notables
650 1‎$0‎MAPA20080631796‎$a‎Instituciones de inversión colectiva
650 1‎$0‎MAPA20080591014‎$a‎Fondos de inversión
650 1‎$0‎MAPA20080592455‎$a‎Planes de pensiones
650 1‎$0‎MAPA20080603182‎$a‎Productos financieros
7001 ‎$0‎MAPA20080217778‎$a‎Ferruz Agudo, Luis
7001 ‎$0‎MAPA20110015602‎$a‎Vicente Reñé, Ruth
7730 ‎$w‎MAP20077100697‎$t‎Cuadernos de Información Económica‎$d‎Madrid : FUNCAS, 1992-‎$x‎1132-9386‎$g‎01/02/2011 Número 220 - febrero 2011 , p. 105-112