Pesquisa de referências

Mariano de Diego, Presidente de la Sociedad de Prevención de FREMAP : "El gran reto con el que nos enfrentamos es la participación plena en la gestión del absentismo laboral"

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20110038359</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20110616171827.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">110603e20110603esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">874</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20110018153</subfield>
      <subfield code="a">Lago Moreda, Ana</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="0">
      <subfield code="a">Mariano de Diego, Presidente de la Sociedad de Prevención de FREMAP</subfield>
      <subfield code="b">: "El gran reto con el que nos enfrentamos es la participación plena en la gestión del absentismo laboral"</subfield>
      <subfield code="c">Ana Lago Moreda</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">La Sociedad de Prevención de FREMAP se encarga de velar por la mejora de la tasa de siniestralidad y dirige sus esfuerzos hacia el asesoramiento y apoyo de las empresas asociadas. El Presidente de esta Mutua, considera crucial la agilidad en el diagnóstico y la atención prestada para evitar que los accidentes sin baja se conviertan en procesos de baja, en este sentido señala que durante el 2010 han conseguido descender un 7,05% respecto el 2009. Este profesional deposita sus expectativas en la nueva regulación, esperando de ella que clarifique la liberalización del Sector de las Sociedades de Prevención, mediante la total y definitiva separación de éstas, respecto de las Mutuas para conseguir una verdadera especialización empresarial. Por otra parte, señala como uno de los retos, la participación plena en la gestión del absentismo laboral, relacionada con la salud y explica que deben contar con los mismos instrumentos en contingencias comunes que ya tienen en accidentes de trabajo: poder dar Altas; y el seguimiento de la baja desde el primer día. Dos temas que hasta el momento actual ocupan dentro de su agenda la denominación de tareas pendientes</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080627416</subfield>
      <subfield code="a">Prevención de riesgos laborales</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="710" ind1="2" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080481346</subfield>
      <subfield code="a">FREMAP</subfield>
      <subfield code="b">Centro de Prevención y Rehabilitación</subfield>
      <subfield code="b">Servicio de Readaptación Profesional</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077002097</subfield>
      <subfield code="t">Gestión práctica de riesgos laborales</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Wolters Kluwer, 2005-</subfield>
      <subfield code="x">1698-6881</subfield>
      <subfield code="g">03/06/2011 Número 83  - junio 2011 , p. 08-12</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>