Pesquisa de referências

El Mayor beneficio asociado al seguro es la tranquilidad

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20120013032</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20120524122302.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">120402e20120301esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">10</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="3">
      <subfield code="a">El Mayor beneficio asociado al seguro es la tranquilidad</subfield>
      <subfield code="c">estudio elaborado por ICEA para la FUNDACION MAPFRE</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Estudio de la Fundacion Mapfre con los objetivos de: Conocer cual es la percepción del riesgo. Cuales son las situaciones que causan preocupación y las circunstancias que agravan los riesgos y cómo actúan los individuos ante ellos, Conocer la percepción y valoración del seguros a partir de los factores y motivaciones que nos acercan a él, así como el nivel de protección que proporciona y en general el conocimiento que hay del seguro como producto y obtener los rasgos que caracterizan al sector asegurador en función de la imagen que proyecta en cuanto a los atributos positivos y negativos, los elementos de diferenciación entre entidades y por último el conocimiento sobre algunos aspectos de su funcionamiento </subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080601508</subfield>
      <subfield code="a">Estudios estadísticos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080586294</subfield>
      <subfield code="a">Mercado de seguros</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20090007925</subfield>
      <subfield code="a">Opinión pública</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20110017224</subfield>
      <subfield code="a">Consumidores</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080602871</subfield>
      <subfield code="a">Percepción del riesgo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080556914</subfield>
      <subfield code="a">Valoración</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="710" ind1="2" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080432454</subfield>
      <subfield code="a">ICEA</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="710" ind1="2" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080470623</subfield>
      <subfield code="a">FUNDACIÓN MAPFRE</subfield>
      <subfield code="b">Instituto de Ciencias del Seguro</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077100086</subfield>
      <subfield code="t">Aseguradores</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, 1968-</subfield>
      <subfield code="x">004-430-X</subfield>
      <subfield code="g">01/03/2012 Número 432  - marzo 2012 , p. 32-34</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>