Pesquisa de referências

Vida útil de los equipos de seguridad contra incendios

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20130025582</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20130828140509.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">130807e20130301esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">813</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20130010939</subfield>
      <subfield code="a">Martínez, Manuel</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Vida útil de los equipos de seguridad contra incendios</subfield>
      <subfield code="c">Manuel Martínez</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Los profesionales de la Seguridad contra Incendios (SCI) creemos que se debería de marcar un período máximo de vida útil en los equipos, tanto en elementos mecánicos como en los electrónicos al igual que en el extintor. Esto se debe realizar desde la puesta en marcha del sistema, fijándolo con diferentes parámetros de funcionamiento y desgaste en función de las pruebas realizadas por organismos internacionales. En el presente artículo se desarrollan algunas teorías demostradas y que dan crédito a esta afirmación: cualquier equipo contra incendios tiene un período de vida útil, transcurrido el cual debe ser sustituido por un equipo nuevo.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080620424</subfield>
      <subfield code="a">Seguridad contra incendios</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080632748</subfield>
      <subfield code="a">Equipos de protección contra incendios</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080596323</subfield>
      <subfield code="a">Equipos de extinción</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077000055</subfield>
      <subfield code="t">Cuadernos de Seguridad</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Peldaño, 1988-</subfield>
      <subfield code="g">01/03/2013 Número 276  - marzo 2013 , p. 86-89</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>