Pesquisa de referências

Curva de probabilidad de excedencia en terremoto : herramienta para la gerencia de riesgo

Recurso electrónico / electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20150006707
003  MAP
005  20150212102008.0
008  150210e20140701esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎7
100  ‎$0‎MAPA20100000083‎$a‎Varela, Carlos
24510‎$a‎Curva de probabilidad de excedencia en terremoto‎$b‎: herramienta para la gerencia de riesgo‎$c‎Carlos Varela
520  ‎$a‎En Colombia, el ramo de terremoto se encuentra en proceso de transición. Se mantiene vigente el tradicional modelo de zonas crestas para estimar la pérdida máxima probable de la cartera de terremoto, utilizando la de mayor acumulación, al tiempo que las aseguradoras recopilan información de los riesgos asegurados para utilizarla en modelos de estimación de pérdidas por sismo. Pero, ¿qué entregan estos modelos? Una de las herramientas más importantes es la curva de excedencia de pérdidas
650 4‎$0‎MAPA20080591182‎$a‎Gerencia de riesgos
650 4‎$0‎MAPA20080612429‎$a‎Riesgos extraordinarios
650 4‎$0‎MAPA20080629755‎$a‎Seguro de riesgos extraordinarios
650 4‎$0‎MAPA20080600204‎$a‎Catástrofes naturales
650 4‎$0‎MAPA20080556792‎$a‎Terremotos
650 4‎$0‎MAPA20130005317‎$a‎Pérdidas máximas por siniestros
650 4‎$0‎MAPA20080601522‎$a‎Evaluación de riesgos
650 4‎$0‎MAPA20080625894‎$a‎Métodos de estimación objetiva
651 1‎$0‎MAPA20080638030‎$a‎Colombia
7730 ‎$w‎MAP20077000574‎$t‎Revista Fasecolda‎$d‎Bogotá : Unión de Aseguradoras Colombianos, 1979-‎$x‎0120-1972‎$g‎01/07/2014 Número 157 - 2014 , p. 22-27