Pesquisa de referências

Ruptura del músculo orbicular de los labios en un músico de viento (síndrome de Satchmo), a propósito de un caso = Rupture of the orbicular oris muscle in a wind instrument player SATCHMO Syndrome)...

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20150031075</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20151009084256.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">150929e20141201esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">873</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20150015570</subfield>
      <subfield code="a">Maneiro, F</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Ruptura del músculo orbicular de los labios en un músico de viento (síndrome de Satchmo), a propósito de un caso = Rupture of the orbicular oris muscle in a wind instrument player SATCHMO Syndrome). About a particular case</subfield>
      <subfield code="c">F. Maneiro</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Los músicos profesionales son, además de artistas, trabajadores por cuenta ajena con patologías muy concretas relacionadas con su profesión. En ocasiones son tan específicas que no son bien conocidas por los clínicos generales o especialistas. Se presenta un caso de una patología casi exclusiva de los músicos que tocan instrumentos de viento de metal, que es la rotura del músculo orbicular de los labios que puede limitar o incluso impedir el continuar practicando de manera eficaz o completa la profesión. Se hace una revisión de la bibliografía y una descripción del síndrome, así como un análisis de los diferentes aspectos de la valoración de la posible incapacidad: menoscabos producidos, evaluación del trabajo, juicio clínico laboral y valoración de la contingencia.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077000680</subfield>
      <subfield code="t">Medicina y seguridad del trabajo</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Instituto Nacional de Medicina y Seguridad del Trabajo, 1997-2016</subfield>
      <subfield code="x">0465-546-X</subfield>
      <subfield code="g">01/12/2014 Número 237 - Octubre-diciembre 2014 , p. 779-785</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>