Pesquisa de referências

Exposición ocupacional a polvo de madera y cáncer de senos paranasales = Occupational exposure to wood dust and Paranasal Sinus Cancer

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20150032515</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20151013104253.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">151005e20150302esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">872</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20150016867</subfield>
      <subfield code="a">Rojas-García, Yosimar</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Exposición ocupacional a polvo de madera y cáncer de senos paranasales = Occupational exposure to wood dust and Paranasal Sinus Cancer</subfield>
      <subfield code="c">Yosimar Rojas-García, Andreína Peñalver-Paolini</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Introducción: Los tumores malignos de nariz y senos paranasales son relativamente poco frecuentes, representando el 0,2%-0,8% de los tumores malignos del organismo y el 3% de los tumores del tracto respiratorio superior. La exposición ocupacional a determinadas sustancias, entre las que se incluye la exposición a polvo de madera, puede explicar hasta un 40% de los casos.Objetivo: Revisar la literatura científica reciente de trabajos que aborden la exposición laboral a polvo de madera y su posible relación con el desarrollo de cáncer de senos paranasales. Materiales y métodos: Búsqueda bibliográfica de artículos publicados entre 2009-2014 realizada en las principales bases de datos biomédicas (Medline, Lilacs, Ibecs, Scielo, OSH-Update, y Cochrane library) y selección en base a criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos. Resultados: Se obtiene un total de 7 artículos, 2 de casos y controles, 3 longitudinales retrospectivos, 1 serie de casos y 1 estudio transversal. Conclusiones: Existe asociación estadísticamente significativa entre la exposición laboral a polvo de madera y el cáncer de senos paranasales, susceptibilidad que se incrementa con mayor tiempo de exposición. Alteraciones genéticas derivadas de esta exposición como la mutación del gen TP53 y KRAS, inmupositividad de P53, y polimorfismo de enzimas del metabolismo CYP1A se encuentran también implicadas en el desarrollo de esta patología.
</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20150016874</subfield>
      <subfield code="a">Peñalver-Paolini, Andreina</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077000680</subfield>
      <subfield code="t">Medicina y seguridad del trabajo</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Instituto Nacional de Medicina y Seguridad del Trabajo, 1997-2016</subfield>
      <subfield code="x">0465-546-X</subfield>
      <subfield code="g">02/03/2015 Número 238 - marzo 2015 , p. 112-124</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>