Pesquisa de referências

Valoración médica de la incapacidad laboral y protocolos de actuación

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20150033260</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20151013105130.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">151009e20140324esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">873</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20150017185</subfield>
      <subfield code="a">Sánchez Galán, Luis</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Valoración médica de la incapacidad laboral y protocolos de actuación</subfield>
      <subfield code="c">Luis Sánchez Galán</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">La medicina evaluadora se ha definido como aquella actividad medica específica que estudia las diferentes enfermedades o trastornos que padece una persona, a efectos de determinar su magnitud y su repercusión, sobre diferentes aspectos de la vida de esa persona o de la relación de esta con el entorno social. La medicina evaluadora es pues una medicina aplicada, orientada fundamentalmente a resolver problemas prácticos, fuera del marco de la medicina asistencial. La medicina evaluadora de incapacidades laborales es aquella rama u orientación de la medicina evaluadora que tiene por objetivo apreciar la repercusión del cuadro clínico de un trabajador en su capacidad funcional determinando las limitaciones funcionales que se deriven de la enfermedad y sus secuelas, a efectos de que se pueda concluir por el profesional, u órgano que corresponda, la existencia o no de algún tipo y grado de incapacidad laboral.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077000680</subfield>
      <subfield code="t">Medicina y seguridad del trabajo</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Instituto Nacional de Medicina y Seguridad del Trabajo, 1997-2016</subfield>
      <subfield code="x">0465-546-X</subfield>
      <subfield code="g">24/03/2014 Número Extra 1 - marzo 2014 , p. 4-8</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>