Pesquisa de referências

Estudio de la relación de la profesión con el grado de secuela, en la contingencia profesional según los diferentes estamentos involucrados, dentro de la legislación laboral

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Sánchez-Elvira Muñoz, Luis Jesús</dc:creator>
<dc:date>2014-03-24</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: El estudio de la profesión en 2367 casos de MC-Mutual, que por contingencia profesional han sido alta con tramitación de informe-propuesta clínico-laboral, ha puesto de manifiesto, que cualquier profesión puede dar lugar a diferentes grados de secuela, en las propuestas de la Mutua, en las resoluciones del INSS, en las sentencias de los Juzgados de lo Social y en las sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia. Por lo que no hay relación directa entre la profesión del paciente con el grado de secuela valorada por los diferentes estamentos.</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/153995.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Estudio de la relación de la profesión con el grado de secuela, en la contingencia profesional según los diferentes estamentos involucrados, dentro de la legislación laboral</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Medicina y seguridad del trabajo. - Madrid : Instituto Nacional de Medicina y Seguridad del Trabajo, 1997-2016 = ISSN 0465-546-X. - 24/03/2014 Número Extra 1 - marzo 2014 , p. 293-299</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>