Pesquisa de referências

Factores de riesgo laboral para tenosinovitis del miembro superior

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Garrafa Núñez, Mayra Mevic</dc:creator>
<dc:date>2015-12-07</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Movimientos repetitivos, posturas forzadas y mantenidas, herramientas vibratorias, edad, ser mujer, raza blanca, estrés fueron los factores de riesgo encontrados sin poder demostrar en ninguno causalidad, siendo los trastornos musculoesqueléticos más prevalentes el síndrome del manguito de los rotadores, la enfermedad de De Quervain, dedo en gatillo y la epicondilitis lateral y medial.</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/156107.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Factores de riesgo laboral para tenosinovitis del miembro superior</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Medicina y seguridad del trabajo. - Madrid : Instituto Nacional de Medicina y Seguridad del Trabajo, 1997-2016 = ISSN 0465-546-X. - 07/12/2015 Número 241 - diciembre 2015 </dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>