Pesquisa de referências

Digitalización y preferencias por los medios de pago en España

Recurso electrónico / Electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20160022278
003  MAP
005  20220912141859.0
008  160713e20160704esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎921.91
1001 ‎$0‎MAPA20080331894‎$a‎Carbó Valverde, Santiago
24510‎$a‎Digitalización y preferencias por los medios de pago en España‎$c‎Santiago Carbó Valverde, Francisco Rodríguez Fernández
520  ‎$a‎En este artículo se analiza el impacto de la digitalización financiera sobre los medios de pago minoristas en España. Los datos revelan que en España, como en otros países. el impacto del fintech ha sido, de momento, limitado. Sin embargo, hay un reconocimiento explícito de que su penetración será siginificativa en los próximos años. En particular, iniciativas regulatorias como la Segunda Directiva de Pagos europea (PSD2) reconoce y trata explícitamente con los desarrollos en servicios de pago ligados a la digitalización. Esta regulación sigue atribuyendo a las entidades bancarias un papel central en el presente y futuro de los medios de pago. El artículo ofrece también una estimación empírica sobre el impacto que el fintech puede tener sobre la reducción del uso de efectivo en España. Empleando la ratio "valor efectivo retirado en cajeros automáticos / (valor efectivo retirado en cajeros automáticos + valor de operaciones de compra con tarjeta en TPV)" como aproximadamente del uso de efectivo, se estima que esta ratio podría pasar del 50 por 100 en 2015 al 47 por 100 en 2020, si bien los pagos fintech podrían reducirla adicionalmente hasta el 44 por 100
650 4‎$0‎MAPA20080569563‎$a‎Medios de pago
650 4‎$0‎MAPA20080568641‎$a‎Digitalización
650 4‎$0‎MAPA20160006889‎$a‎FinTech
650 4‎$0‎MAPA20080538217‎$a‎Banca
7001 ‎$0‎MAPA20080393205‎$a‎Rodríguez Fernández, Francisco
7730 ‎$w‎MAP20077000536‎$t‎Papeles de economía española‎$d‎Madrid : FUNCAS, 1982-‎$x‎0210-9107‎$g‎04/07/2016 Número 149 - 2016