Pesquisa de referências

Control de la exposición ocupacional a tuberculosis en instituciones de salud

Recurso electrónico / Electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20170001553
003  MAP
005  20170120142121.0
008  170118e20161107esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎931
1001 ‎$0‎MAPA20100031575‎$a‎Muñoz Sánchez, Alba Idaly
24510‎$a‎Control de la exposición ocupacional a tuberculosis en instituciones de salud‎$c‎Alba Idaly Muñoz Sánchez
520  ‎$a‎Es bien conocida la persistencia de la tuberculosis en la salud pública y sus indicadores epidemiológicos a pesar de mejorar no alcanzan la eliminación. Sin embargo, el impacto laboral de la enfermedad en los trabajadores de la salud requiere profundizarse. La tuberculosis es la segunda causa de mortalidad a nivel mundial por enfermedades infecciosas luego del VIH/SIDA; a su vez, durante el año 2014 en el mundo enfermaron 9.6 millones de personas por tuberculosis y fallecieron 1.5 millones a causa de ésta enfermedad1. Particularmente, en Colombia durante el año 2015 se notificaron ante el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) 12.918 casos de tuberculosis en todas las formas, lo que representa una tasa de incidencia de 24.2 casos por cada 100.000 habitantes, durante este mismo periodo la ciudad de Bogotá registró el 8.5% del total de casos nuevos en Colombia
7730 ‎$w‎MAP20077000680‎$t‎Medicina y seguridad del trabajo‎$d‎Madrid : Instituto Nacional de Medicina y Seguridad del Trabajo, 1997-2016‎$x‎0465-546-X‎$g‎07/11/2016 Número 244 - Julio - septiembre 2016 , p. 188-198