Pesquisa de referências

Control de cúmulos de incendios

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Baquero García, Unai</dc:creator>
<dc:date>2017-10-09</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: El requerimiento que establece Solvencia II a este respecto es, en líneas generales, el de identificar la mayor concentración de  riesgo de incendio (también denominado man made) que pueda existir, en un radio de 200 metros, en la cartera de una entidad relativa a la línea de negocio del seguro de incendio y otros daños a los bienes. Supone un reto en el sector asegurador, ya que se establece la necesidad de una gestión normalizada de la geolocalización de todos los riesgos asegurados, así como la confección de un algoritmo optimizado, con el fin de lograr los valores que nos ermitan realizar el cálculo dentro de este submódulo de Solvencia II.</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/162310.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Seguro de incendio</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Cúmulos de riesgos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Mercado de seguros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Riesgo de incendio</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Control de cúmulos de incendios</dc:title>
<dc:format xml:lang="es">2 p.</dc:format>
<dc:relation xml:lang="es">En: Actualidad aseguradora. - Madrid : INESE, 1972- = ISSN 0012-947X. - 09/10/2017 Número 15 - 9 octubre 2017 , p. 154-155</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>