Pesquisa de referências

"El Pool Nuclear proporciona una capacidad aseguradora global y de calidad"

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20180002090</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20180126132427.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">180125e20171204esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">334</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080238407</subfield>
      <subfield code="a">Blanco, Juan Manuel</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="4">
      <subfield code="a">"El Pool Nuclear proporciona una capacidad aseguradora global y de calidad"</subfield>
      <subfield code="c">Juan Manuel Blanco</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">el mercado español tiene, desde hace 50 años, una solución al problema del aseguramiento de los riesgos nucleares: el pool atómico español. con una capacidad de aseguramiento para riesgos nucleares actualmente superior a 100 millones de euros, se sitúa en el noveno puesto del ranking de aportantes de capacidad aseguradora nuclear, participando activamente en las coberturas de 413 de los 448 reactores existentes en el mundo. en este contexto, como reconoce su presidente, jaime de argüelles, afronta ahora el reto de un nuevo régimen de rc nuclear -con cambios tan importantes como el incremento del límite obligatorio por instalación, que pasa de 700 a 1.200 millones de euros-, aunque respaldado por el valor de la energía nuclear que, como recuerda, "es la única fuente disponible en la actualidad capaz de suministrar grandes cantidades de electricidad sin contaminar la atmósfera. es parte de la solución al cambio climático".</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080602994</subfield>
      <subfield code="a">Pools de aseguradores</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080570491</subfield>
      <subfield code="a">Riesgo nuclear</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080586294</subfield>
      <subfield code="a">Mercado de seguros</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077100017</subfield>
      <subfield code="t">Actualidad aseguradora</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : INESE, 1972-</subfield>
      <subfield code="x">0012-947X</subfield>
      <subfield code="g">04/12/2017 Número 19 - 4 diciembre 2017 , p. 126-132</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>