Pesquisa de referências

Covid-19. ¿Oportunidad para el mundo rural en España? Una reflexión

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20200039600</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20201221110036.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">201218e20201201esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">921</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="0">
      <subfield code="a">Covid-19. ¿Oportunidad para el mundo rural en España? Una reflexión</subfield>
      <subfield code="c">Agustín Molina Morales...[et al.]</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">A lo largo de la historia las pandemias han traído consecuencias económicas, sociales y políticas que han afectado a la mayoría de los sectores de un país. La aparición de la covid-19 no ha sido una excepción e incluso se ha llegado a tener que recluir a la población con el coste económico y social que conlleva esa situación. Ante este panorama están los municipios rurales de España que, en la mayoría, están sufriendo un problema de despoblamiento desde mediados del siglo pasado. E incluso muchos de ellos tienen su fecha de caducidad marcada en el calendario. Esta pandemia puede ser una oportunidad para esos municipios rurales debido a que está demostrado que hay una mayor seguridad en esos lugares que en las localidades urbanas. Si a eso le añadimos que la mayor parte de las infraestructuras verdes se ubican allí, da lugar a que esos ecosistemas sean fuente de bienes y servicios de gran valor e importancia económica, tales como el agua y aire limpios, el almacenamiento de carbono o la protección frente a los efectos del cambio climático. El resultado podría ser que la dinámica de éxodo rural-urbano se invirtiera y que se vuelvan a repoblar muchos municipios con la consiguiente recuperación de infraestructuras como puedan ser colegios, ambulatorios, etc. Pero es imprescindible la digitalización y accesibilidad a las TIC y el fomento del teletrabajo.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20200005599</subfield>
      <subfield code="a">COVID-19</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080552022</subfield>
      <subfield code="a">Pandemias</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080567729</subfield>
      <subfield code="a">Zonas rurales</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080555351</subfield>
      <subfield code="a">Municipios</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080637736</subfield>
      <subfield code="a">España</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080323479</subfield>
      <subfield code="a">Molina Morales, Agustín</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077000611</subfield>
      <subfield code="t">Economistas</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Colegio de Economistas de Madrid, 1983-2022</subfield>
      <subfield code="x">0212-4386</subfield>
      <subfield code="g">01/12/2020 Número 170 - diciembre 2020 , p. 167-182</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>