Pesquisa de referências

Eficacia de un programa intensivo de terapia ocupacional para niños amputados

Eficacia de un programa intensivo de terapia ocupacional para niños amputados
Recurso electrónico / Electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a22000004b 4500
001  MAP20210017896
003  MAP
005  20210715131700.0
008  210615s2010 esp|||p |0|||b|spa d
035  ‎$a‎DGB20210001246
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
0410 ‎$a‎spa
084  ‎$a‎931
24500‎$a‎Eficacia de un programa intensivo de terapia ocupacional para niños amputados‎$c‎Martínez Piédrola, R. M. [et al.]
520  ‎$a‎Objetivo: Analizar si los niños con prótesis mioeléctricas pueden mejorar sus destrezas motoras necesarias para la realización de las actividades de la vida diaria (AVD) de manera independiente. Material y método: Se realizó un programa estructurado de terapia ocupacional, basado en actividades de coordinación motora fina y gruesa, así como un refuerzo constante de las AVD, durante 6 días en 10 niños amputados (4 chicos y 6 chicas) usuarios de prótesis mioeléctricas, con edades comprendidas entre 4-0 años. Se administró el Assessment of Process and Motor Skills (AMPS) para evaluar las destrezas motoras al inicio y al finalizar la estancia en el campamento. Resultados: En la primera valoración y en la segunda obtuvieron respectivamente los siguientes resultados por destrezas: alcanza (2,0-1,4), se inclina (1,8-1,2), manipula (2,1-1,6), coordina (2,3-2,0), mueve (2,1-1,7), posiciona (2,0-1,7), camina (1,2-1,1), transporta (1,7-1,6). Todos los participantes mejoraron en las habilidades referidas a la posición corporal, obtener y sujetar objetos, y movilización de si mismos y de los objetos. Conclusiones: Los programas intensivos de terapia ocupacional en los niños usuarios de prótesis mioeléctricas son eficaces, ya que mejoran la calidad en la realización de las AVD lo que redunda en la mejora de la autoestima y en la calidad de vida de los niños.
650 4‎$0‎MAPA20210022005‎$a‎Terapia ocupacional
650 4‎$0‎MAPA20210022012‎$a‎Destrezas
650 4‎$0‎MAPA20210010590‎$a‎Prótesis mioeléctricas
650 4‎$0‎MAPA20210022029‎$a‎Actividades de la vida diaria
7001 ‎$0‎MAPA20210021886‎$a‎Martínez Piédrola, R. M
7001 ‎$0‎MAPA20210021893‎$a‎Gómez Calero, C
7001 ‎$0‎MAPA20210021909‎$a‎Sánchez-Herrera Baeza, P
7001 ‎$0‎MAPA20210021916‎$a‎Alegre Ayala, J
7001 ‎$0‎MAPA20210021923‎$a‎Sánchez Camarero, C
7001 ‎$0‎MAPA20210021930‎$a‎Matesanz García, B
7001 ‎$0‎MAPA20210021947‎$a‎Brea Rivero, M
7001 ‎$0‎MAPA20210021954‎$a‎Pérez de Heredia Torres, M
7001 ‎$0‎MAPA20210021961‎$a‎Archilla Martín, M
7001 ‎$0‎MAPA20210021978‎$a‎Plaza de Andrés, L
7001 ‎$0‎MAPA20210021985‎$a‎Incio González, M. J
7001 ‎$0‎MAPA20210021992‎$a‎Vialás González, M. D
7730 ‎$w‎MAP20080036270‎$t‎Trauma : (fusión de la revista MAPFRE Medicina y la revista Patología del Aparato Locomotor)‎$d‎Madrid : FUNDACION MAPFRE, Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente, 2008-2015‎$x‎1888-6116‎$g‎01/10/2010 Volumen 21 Número 4 - octubre 2010 , p. 237-240
856  ‎$w‎1112084‎$q‎application/pdf‎$y‎Recurso electrónico / Electronic resource