Pesquisa de referências

Modulación farmacológica de la cicatriz glial para la reparación de lesiones del SNC

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Romero-Ramírez, L</dc:creator>
<dc:creator>Barreda-Manso, M. A</dc:creator>
<dc:creator>Dámaso-Riquelme, E</dc:creator>
<dc:creator>Yanguas-Casás, N</dc:creator>
<dc:creator>Nieto-Sampedro, M</dc:creator>
<dc:creator>Grau Rubio, C</dc:creator>
<dc:date>2014</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Objetivo: Estudiar la actividad de la neurostatina obtenida enzimáticamente y purificada mediante un nuevo método, en cultivos de células implicadas en la formación de la cicatriz glial.

Material y métodos: La neurostatina se obtuvo mediante una reacción enzimática a partir del gangliósido GD1b comercial y se purificó con un método nuevo simplificado. La actividad de la neurostatina se probó en ensayos de proliferación con MTT en pericitos y microglía de rata.

Resultados: La actividad de la neurostatina purificada fue similar a la obtenida mediante purificación a partir de cerebro de mamífero. La neurostatina inhibió la proliferación de los pericitos inducida por el factor de crecimiento PDGF-B y la proliferación de la microglía de rata inducida por la toxina bacteriana LPS a concentraciones nanomolar.

Conclusión: La nueva metodología de obtención y purificación de la neurostatina y su actividad justifican su ensayo en modelos de lesión del SNC en animales, para evaluar su posible uso como terapia en pacientes con

lesiones del SNC.</dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/176110.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Cicatriz glia</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Microglía</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Inflamación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Neurostatina</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Pericitos</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Modulación farmacológica de la cicatriz glial para la reparación de lesiones del SNC</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Trauma : (fusión de la revista MAPFRE Medicina y la revista Patología del Aparato Locomotor). - Madrid : FUNDACION MAPFRE, Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente, 2008-2015 = ISSN 1888-6116. - 01/10/2014 Volumen 25 Número 4 -  octubre 2014 , p. 219-225</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>