Pesquisa de referências

Estudio experimental sobre el patrón de penetración del cemento óseo en la artroplastia de rodilla según la técnica de cementación empleada

Estudio experimental sobre el patrón de penetración del cemento óseo en la artroplastia de rodilla según la técnica de cementación empleada
Recurso electrónico / Electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a22000004b 4500
001  MAP20210018725
003  MAP
005  20210715131603.0
008  210615s2012 esp|||p |0|||b|spa d
035  ‎$a‎DGB20210002229
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
0410 ‎$a‎spa
084  ‎$a‎931
1001 ‎$0‎MAPA20210016851‎$a‎Pérez Mañanes, R
24510‎$a‎Estudio experimental sobre el patrón de penetración del cemento óseo en la artroplastia de rodilla según la técnica de cementación empleada‎$c‎Pérez Mañanes, R. ; Vaquero Martín, J. ; Villanueva Martínez, M.
520  ‎$a‎Objetivo: Evaluar la distribución y penetración del manto de cemento óseo en la artroplastia de rodilla según la técnica de cementación empleada. Material y método: Se cementaron las piezas en el segundo y quinto minuto según dos técnicas: presurización digital directa sobre el modelo (técnica M) o sobre la prótesis (técnica P). Se analizaron digitalmente las fotografías de los modelos cementados, determinando la longitud del manto de cemento, el porcentaje y la media de penetración. Resultados: La mejor calidad del manto de cemento se obtuvo con la técnica M aplicada en el segundo minuto, que logró una penetración media de 4,44 mm y un porcentaje de penetración del 79,36%; la técnica P en el quinto minuto tuvo el peor resultado (2,12 mm y 45,79%), siendo estas diferencias significativas (p=0,029). Los planos de corte tangencial (anterior y posterior) resultaron ser los peor cementados, con una media de penetración de 2 mm. La técnica M consiguió la mayor longitud de cemento en estos dos planos (35 mm y 17,9 mm), mientras que la técnica P cubrió menos del 50% de la longitud del corte (p=0,01). Conclusión: La cementación con presurización digital sobre la superficie ósea consigue mayor profundidad y porcentaje de penetración que la cementación sobre la prótesis. Los cortes femorales tangenciales (anterior y posterior) se cementan de forma precaria si se aplica sobre el implante.
650 4‎$0‎MAPA20210016868‎$a‎Artroplastia total de rodilla
650 4‎$0‎MAPA20090009394‎$a‎Cemento óseo
650 4‎$0‎MAPA20210016875‎$a‎Análisis digital
650 4‎$0‎MAPA20210016882‎$a‎Modelo sintético
7001 ‎$0‎MAPA20210012471‎$a‎Vaquero Martín, J
7001 ‎$0‎MAPA20210011825‎$a‎Villanueva Martínez, M
7730 ‎$w‎MAP20080036270‎$t‎Trauma : (fusión de la revista MAPFRE Medicina y la revista Patología del Aparato Locomotor)‎$d‎Madrid : FUNDACION MAPFRE, Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente, 2008-2015‎$x‎1888-6116‎$g‎02/01/2012 Volumen 23 Número 1 - Enero 2012 , p. 48-58
856  ‎$w‎1112167‎$q‎application/pdf‎$y‎Recurso electrónico / Electronic resource