Pesquisa de referências

Valoración de un modelo experimental para el análisis cuantitativo de la degeneración articular

Valoración de un modelo experimental para el análisis cuantitativo de la degeneración articular
Recurso electrónico / Electronic resource
MAP20210019012
Rodríguez Altónaga, J. A
Valoración de un modelo experimental para el análisis cuantitativo de la

degeneración articular / Rodríguez Altónaga J. A., Moya Angeler J., Forriol F
Sumario: Objetivo: Valorar la afectación del cartílago de la rodilla de la oveja mediante RMN, con cuatro modelos experimentales diferentes, para establecer un modelo animal de cambios articulares a corto plazo y analizar dichos cambios con las escalas más utilizadas en la literatura.

Material y método: Utilizamos veinte ovejas hembra, de raza merino, de 3 años de edad, con un peso entre 35 y 45 kg. Se lesionó alguna estructura articular para provocar la degeneración articular: grupo 1 (n=5) sección completa del ligamento cruzado anterior (LCA); grupo 2 (n=5) resección del menisco interno; grupo 3 (n=5)sección completa del LCA y resección completa del menisco interno, y grupo 4 (n=5) producción de una lesión

en asa de cubo en el menisco interno. Las RM fueron analizadas con las escalas WORMS, BLOCK y MOAK.

Resultados: El grupo 3 (lesión completa del LCA y resección completa del menisco interno) presentó mayor grado de degeneración articular, seguido por el grupo 4 (lesión en asa de cubo del menisco interno) y los grupos 1 (sección del LCA) y 2 (resección del menisco interno) que presentaron valores similares.

Conclusión: La lesión que produce un mayor grado de degeneración articular en la rodilla de la oveja por RMN es la lesión completa del LCA y resección completa del menisco interno
En: Trauma : (fusión de la revista MAPFRE Medicina y la revista Patología del Aparato Locomotor). - Madrid : FUNDACION MAPFRE, Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente, 2008-2015 = ISSN 1888-6116. - 01/07/2013 Volumen 24 Número 3 - Julio 2013 , p. 167-174
1. Artrosis . 2. Resonancia magnética . 3. OARSI . 4. BLOCK . 5. WORMS . I. Moya Angeler, J . II. Forriol, F . III. Título.