Pesquisa de referências

La Gestión de la salud osteomuscular en la empresa : rehabilitación y vuelta al trabajo

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Solé Gómez, María Dolores </dc:creator>
<dc:date>2021-10-04</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son una de las principales causas de incapacidad temporal en España. Estos trastornos tienden además a cronificarse o recidivar produciendo una disminución de la capacidad de trabajo o incapacidad temporal o permanente. El establecimiento de programas que faciliten de forma duradera una reincorporación al trabajo evitaría tanto pérdidas individuales como para la organización. Este artículo pretende orientar a las empresas sobre los elementos clave a tener en cuenta en el diseño de esos programas. </dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/177603.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Rehabilitación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Incapacidad laboral</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La Gestión de la salud osteomuscular en la empresa : rehabilitación y vuelta al trabajo</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Seguridad y salud en el trabajo. - Madrid : INSHT, 1999-. - 04/10/2021 Número 108 - Mes octubre , p. 61-66</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>