Pesquisa de referências

¿Es la educación financiera una asignatura pendiente en el sistema educativo español?

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20210035890</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20211220135250.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">211220e        esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">101</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20210037184</subfield>
      <subfield code="a">Molina Marfil, José Antonio</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="a">¿Es la educación financiera una asignatura pendiente en el sistema educativo español?</subfield>
      <subfield code="c">José Antonio Molina Marfil, Luis Alejandro López-Agudo, Oscar David Marcenaro-Gutiérrez</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">La profunda crisis económica iniciada a finales de 2008 alertó tanto a la población como a las instituciones sobre la importancia de la competencia financiera y de establecer mecanismos para su desarrollo en los sistemas educativos. En este artículo se utilizan datos procedentes del Programa Internacional para la Evaluación del Alumnado (PISA) para el caso de España, con el fin de comprobar si la formación que reciben los estudiantes de educación secundaria en este campo está marcando una diferencia. Los resultados obtenidos muestran que la implementación de esta competencia en el sistema educativo español se encuentra aún en su etapa inicial y que carece de un modelo uniforme. Si bien hay que ser cautelosos por las singularidades del tratamiento de esta competencia en España, este trabajo demuestra que algunas modalidades de formación en educación financiera pueden estar teniendo una asociación negativa con la competencia financiera de los estudiantes, mientras que otras no resultan significativas. Todo ello revela la necesidad de reestructurar la forma en que se imparte la educación financiera en España.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20120021457</subfield>
      <subfield code="a">Educación financiera</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080593629</subfield>
      <subfield code="a">Sistemas educativos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080546915</subfield>
      <subfield code="a">Economía</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080575298</subfield>
      <subfield code="a">Crisis económica</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080637736</subfield>
      <subfield code="a">España</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20210037191</subfield>
      <subfield code="a">López-Agudo, Luis Alejandro</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20210037207</subfield>
      <subfield code="a">Marcenaro-Gutiérrez, Oscar David</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077100697</subfield>
      <subfield code="g">01/11/2021 Número 285 - noviembre/diciembre 2021 , p. 1-10</subfield>
      <subfield code="x">1132-9386</subfield>
      <subfield code="t">Cuadernos de Información Económica</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : FUNCAS, 1992-</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>