Pesquisa de referências

Permacrisis : cuando la inestabilidad se convierte en la normalidad

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20230017562</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20231214122815.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">230906e20230601esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">7</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20230007105</subfield>
      <subfield code="a">Lenoir-Grand Pons, Ricardo </subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Permacrisis</subfield>
      <subfield code="b">: cuando la inestabilidad se convierte en la normalidad</subfield>
      <subfield code="c">por Ricardo Lenoir-Grand Pons</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="500" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Donación realizada por AGERS en el año 2023</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">La sucesión de eventos disruptivos en los últimos tres años ha anestesiado la capacidad de sorpresa de la población global. Crisis en el plano geopolítico, energético, sanitario, económico o social que no solo afectan a una región, sino que se caracterizan por tener un impacto global y la facultad de potenciar unas a otras. E incluso, una guerra en suelo europeo. Uno de los elementos que puede explicar que la actual década de los años 20 sea tan convulsa, es la tensa competición entre los Estados Unidos y China por convertirse en la potencia hegemónica, en una etapa que trasciende la dimensión económica y que se libra en otros frentes, pero no se trata solo de esta cuestión, la realidad es que la transición hacia una nueva era está arrastrando a todos los actores globales sin que exista una cartografía clara sobre cómo desenvolverse entre los distintos desafíos. En este complejo, y a veces desconocido, caldo de cultivo se han de mover las empresas españolas en un momento en el que la inteligencia de seguridad adquiere una relevancia sobresaliente al ofrecer su utilidad para explicar el ecosistema en el que operan, así como el entorno cultural y social</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080591182</subfield>
      <subfield code="a">Gerencia de riesgos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080580698</subfield>
      <subfield code="a">Gestión de crisis</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080639525</subfield>
      <subfield code="a">Geopolítica</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080574932</subfield>
      <subfield code="a">Cambio climático</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080546991</subfield>
      <subfield code="a">Empresas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080547646</subfield>
      <subfield code="a">Impactos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080565992</subfield>
      <subfield code="a">Incertidumbre</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20210003813</subfield>
      <subfield code="a">Mitigación de riesgos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20170000693</subfield>
      <subfield code="a">Documento AGERS</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20150022592</subfield>
      <subfield code="g">29/06/2023 Número 17 - Enero-Junio 2023 , p. 20-21</subfield>
      <subfield code="t">Observatorio gerencia de riesgos : revista AGERS</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : AGERS, 2015-</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="856" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="q">application/pdf</subfield>
      <subfield code="w">1121531</subfield>
      <subfield code="y">Acceso al documento/ Access the document</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="856" ind1="0" ind2="0">
      <subfield code="y">MÁS INFORMACIÓN</subfield>
      <subfield code="u">
mailto:centrodocumentacion@fundacionmapfre.org?subject=Consulta%20de%20una%20publicaci%C3%B3n%20&body=Necesito%20m%C3%A1s%20informaci%C3%B3n%20sobre%20este%20documento%3A%20%0A%0A%5Banote%20aqu%C3%AD%20el%20titulo%20completo%20del%20documento%20del%20que%20desea%20informaci%C3%B3n%20y%20nos%20pondremos%20en%20contacto%20con%20usted%5D%20%0A%0AGracias%20%0A
</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>