Búsqueda

Quiet leadership. La ciencia y la praxis del neuroliderazgo

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Poelmans, Steven</dc:creator>
<dc:date>2014-01-06</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: El neuroliderazgo es el estudio y la práctica del liderazgo desde el prisma de las neurociencias. Su objetivo es desarrollar lo que se conoce como Quiet Leadership, un liderazgo sostenible caracterizado por ser tranquilo, silencioso y humilde. En ese sentido, el Quiet Leader debe ser capaz de liderar a través del ejemplo, asegurar el uso óptimo de recursos como la memoria, la atención y la capacidad analítica y mantener la perspectiva e inteligencia sintética y creativa. Todo ello sin olvidar el respeto, la confianza y la admiración como bases fundamentales para la colaboración intra e interorganizacional</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/145795.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Quiet leadership. La ciencia y la praxis del neuroliderazgo</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Harvard Deusto business review. - Bilbao : Ediciones Deusto, 1990- = ISSN 0210-900X. - 06/01/2014 Número 230 - enero 2014 </dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>