Búsqueda

Coordinación eficaz en prevención de riesgos laborales : una propuesta de desarrollo

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20100019474</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20100804130129.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">100317s2003    esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">870</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080341121</subfield>
      <subfield code="a">Riveira Rico, José María</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Coordinación eficaz en prevención de riesgos laborales</subfield>
      <subfield code="b"> : una propuesta de desarrollo</subfield>
      <subfield code="c">José Mª Riveira Rico</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Hay un cierto consenso en atribuir los incrementos de accidentalidad que se han producido en los últimos años a causas tales como la precariedad en el empleo y la cadena de subcontratación de trabajos. Las estadísticas actuales nos muestran que la mayor incidencia de la accidentalidad - número de accidentes por 1.000 trabajadores - se da en la empresa pequeña-mediana (26-100 trabajadores) seguida por las de 101-500 trabajadores que tienen un índice de incidencia muy similar a la de la micro empresa (1-25). Sin embargo, la tasa de incidencia de los accidentes graves es muy superior en las empresas pequeñas que en las de más de 100 trabajadores. Infortunadamente esta estadística no nos suministra información acerca del tamaño de las empresas en donde ocurre el accidente, independientemente de si corresponde a personal propio o de contratas, porque es muy probable que se llegara a la conclusión de que aunque la mayor accidentalidad corresponde a trabajadores de empresas pequeñas y medianas, el accidente ocurre en centros de empresas medianas y grandes. Si lo anterior se confirmase, una actuación sobre las empresas grandes y medianas que propiciase que éstas asumiesen un papel de liderazgo en materia de prevención de los riesgos laborales en su relación con aquellas empresas con las que contratan obras o servicios, permitiría un avance mucho más sustancial que el que se deriva de la actual política de inspección/ sanción centrada en las pequeñas empresas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080627416</subfield>
      <subfield code="a">Prevención de riesgos laborales</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080561932</subfield>
      <subfield code="a">Coordinación</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080629724</subfield>
      <subfield code="a">Seguridad e higiene en el trabajo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080599744</subfield>
      <subfield code="a">Accidentes de trabajo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077000819</subfield>
      <subfield code="t">Prevención, Trabajo y Salud</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : INSHT</subfield>
      <subfield code="h">nº 26, julio, 2003 , 7 p.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="856" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="q">application/pdf</subfield>
      <subfield code="w">1055103</subfield>
      <subfield code="y">Recurso electrónico / electronic resource</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>