Búsqueda

Riesgos psicosociales de hombres y mujeres en el trabajo : ¿una cuestión de diferencias?

Recurso electrónico / electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20110031268
003  MAP
005  20110509101040.0
008  110503e20110503esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎874
100  ‎$0‎MAPA20080010034‎$a‎Cifre, Eva
24500‎$a‎Riesgos psicosociales de hombres y mujeres en el trabajo‎$b‎ : ¿una cuestión de diferencias?‎$c‎Eva Cifre, Marisa Salanova, Joan Franco
520  ‎$a‎La investigación sobre qué factores de riesgo psicosocial en el ámbito laboral influyen en el bienestar y salud psicosocial de los trabajadores es bastante abundante. Una cuestión más novedosa y emergente es el potencial efecto del sexo en la percepción de esos riesgos así como en el efecto diferencial de esos riesgos para hombres y mujeres. Estudios recientes vienen a mostrar la importancia de considerar el sexo de las personas trabajadoras en la evaluación e intervención en factores psicosociales en el trabajo, cuestión que avala también la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
650 1‎$0‎MAPA20100046043‎$a‎Riesgos psicosociales
650 1‎$0‎MAPA20080602871‎$a‎Percepción del riesgo
650 1‎$0‎MAPA20080585266‎$a‎Factores de riesgo
650 1‎$0‎MAPA20080627416‎$a‎Prevención de riesgos laborales
650 1‎$0‎MAPA20080629724‎$a‎Seguridad e higiene en el trabajo
7001 ‎$0‎MAPA20080177812‎$a‎Salanova, Marisa
7001 ‎$0‎MAPA20110014537‎$a‎Franco, Joan
7730 ‎$w‎MAP20077002097‎$t‎Gestión práctica de riesgos laborales‎$d‎Madrid : Wolters Kluwer, 2005-‎$x‎1698-6881‎$g‎03/05/2011 Número 82 - mayo 2011 , p. 28-36