Búsqueda

Gadget 2.0, ergonomía de doble filo

Recurso electrónico / electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20120020603
003  MAP
005  20120525132548.0
008  120508e20120501esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎875
100  ‎$0‎MAPA20110028565‎$a‎Caballero Martín, Elena
24510‎$a‎Gadget 2.0, ergonomía de doble filo‎$c‎Elena Caballero Martín
520  ‎$a‎Estamos en la era del smartphone, del iPad, de las redes sociales, los cines 3D, las videoconferencias La realidad virtual comienza a imponerse en nuestro día a día, y e influye sobre nuestros hábitos, en medio de este entorno cambiante la cuestión que surge es: ¿la Ergonomía va de la mano de las nuevas tecnologías? Respecto a esta incógnita, debemos destacar que desde un punto de vista Darwiniano, los antropólogos afirman que uno de los hechos que explica nuestra evolución como especie es la aparición de los pulgares y su función de oposición que ofrece la destreza idónea para fabricar y utilizar herramientas. Sin embargo, un sobreuso de la musculatura de la mano y muñeca, y la ausencia de descansos, favorece la aparición de lesiones musculoesqueléticas derivadas del uso de dispositivos móviles y tecnológicos, al igual que aparece otro factor de riesgo ergonómico en los móviles de nueva generación que son las cervicalgias, y que se encuentran derivadas de las posturas adquiridas durante la actividad, desencadenando un dolor crónico de cervicales y hombros.
650 1‎$0‎MAPA20080550653‎$a‎Ergonomía
650 1‎$0‎MAPA20080586546‎$a‎Nuevas tecnologías
650 1‎$0‎MAPA20080570286‎$a‎Redes sociales
650 1‎$0‎MAPA20080580100‎$a‎Diseño ergonómico
650 1‎$0‎MAPA20080540999‎$a‎Fatiga
650 1‎$0‎MAPA20080626556‎$a‎Trastornos musculoesqueléticos
650 1‎$0‎MAPA20080579579‎$a‎Columna vertebral
650 1‎$0‎MAPA20120007895‎$a‎Dispositivos móviles
7730 ‎$w‎MAP20077002097‎$t‎Gestión práctica de riesgos laborales‎$d‎Madrid : Wolters Kluwer, 2005-‎$x‎1698-6881‎$g‎01/05/2012 Número 93 - mayo 2012 , p. 44-47