Búsqueda

La Importancia de la higiene industrial

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Fernández García, Ricardo</dc:creator>
<dc:date>2012-05-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: La higiene industrial, la ergonomía o la psicosociología industrial pretenden evitar una enfermedad profesional. Hablamos entonces de un deterioro lento y paulatino de la salud del trabajador, que genera una enfermedad. Existe una "fina línea" entre la enfermedad profesional y la enfermedad relacionada con el trabajo, que oficialmente se cataloga como accidente de trabajo. A diferencia de la seguridad en el trabajo, la higiene industrial, la ergonomía o la psicosociología industrial tienen una "segunda línea de defensa" que es la medicina del trabajo. Por tanto si bien es imposible reducir los accidentes a cero, sí podemos y debemos reducir a cero las enfermedades profesionales </dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/137847.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Higiene industrial</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Prevención de riesgos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Agentes contaminantes</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Enfermedades profesionales</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La Importancia de la higiene industrial</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Gestión práctica de riesgos laborales. - Madrid : Wolters Kluwer, 2005- = ISSN 1698-6881. - 01/05/2012 Número 93  - mayo 2012 , p. 8-9</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>