Búsqueda

Metástasis hepáticas y lisis ósea por diseminación de neoplasia urotelial : una causa poco frecuente de lumbalgia

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20120027800</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20120615142417.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">120614e20120301esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">873</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="0">
      <subfield code="a">Metástasis hepáticas y lisis ósea por diseminación de neoplasia urotelial</subfield>
      <subfield code="b">: una causa poco frecuente de lumbalgia</subfield>
      <subfield code="c">Juan Pablo Barceló-Galíndez...[et.al]</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Se presenta el caso clínico de un trabajador que resbala al subir a su camión, por lo que sufre una distensión lumbar aguda sobre molestias previas en la espalda de meses de evolución. Al no remitir el cuadro, se le realizó una RMN donde se objetivaron lesiones degenerativas propias de la edad y del trabajo de esfuerzos durante años. Ante la falta de evolución del cuadro, se mandó practicar una ecografía abdominopélvica con el resultado de hidronefrosis izquierda secundaria a obstrucción por masa vesical a nivel de la salida ureteral con invasión prostática que lisa sacro y múltiples imágenes hepáticas en diana patognomónicas de un proceso metastático diseminado. Tras los resultados, se reenvió al trabajador a un centro hospitalario </subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080581084</subfield>
      <subfield code="a">Lesiones lumbares</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080540500</subfield>
      <subfield code="a">Cáncer</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080571566</subfield>
      <subfield code="a">Casos prácticos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20090082014</subfield>
      <subfield code="t">Revista de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Spanish Publishers Associates, 2004-</subfield>
      <subfield code="x">1699-5031</subfield>
      <subfield code="g">01/03/2012 Volumen 7 Número 1  - marzo 2012 , p. 21-25</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>