Búsqueda

Aplicación de sistemas de gestión ambiental en la elaboración de proyectos de obras públicas

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20120035188</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20120810093057.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">120731e20120507esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">836.2</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20120020207</subfield>
      <subfield code="a">Espuña, Antonio</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Aplicación de sistemas de gestión ambiental en la elaboración de proyectos de obras públicas</subfield>
      <subfield code="c">Antonio Espuña, Sonia Díaz</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">La aplicación sistemática de procedimientos de gestión ambiental facilita el control del impacto ambiental que causa un determinado proceso o actuación. En este trabajo se propone e ilustra su adopción en el ámbito de la obra pública desde la fase de redacción del proyecto, con el objetivo de que las administraciones puedan promover actuaciones más sostenibles sin comprometer su rentabilidad económica y social. La integración de diferentes métricas de sostenibilidad, basadas siempre en el análisis del ciclo de vida de la obra, permite una evaluación transparente de los resultados a diferentes niveles (especialmente: económico y ambiental) y permite una toma de decisiones consecuente en cualquier momento del proceso (adjudicación, ejecución, mantenimiento ... )</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080569792</subfield>
      <subfield code="a">Obras públicas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080606367</subfield>
      <subfield code="a">Gestión medioambiental</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080580865</subfield>
      <subfield code="a">Impacto ambiental</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080596866</subfield>
      <subfield code="a">Gestión de proyectos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080570736</subfield>
      <subfield code="a">Sostenibilidad</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080601522</subfield>
      <subfield code="a">Evaluación de riesgos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20120020641</subfield>
      <subfield code="a">Díaz, Sonia</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20100005460</subfield>
      <subfield code="t">Carreteras : revista técnica de la Asociación Española de Carreteras</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Asociación Española de la Carretera, 2009-2015</subfield>
      <subfield code="x">0212-6989</subfield>
      <subfield code="g">07/05/2012 Epoca 4 Número 183  - mayo - junio 2012 , p. 27-37</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>