Búsqueda

Trabajando juntos para la prevención de riesgos : el papel del liderazgo de la dirección

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><modsCollection xmlns="http://www.loc.gov/mods/v3" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/mods/v3 http://www.loc.gov/standards/mods/v3/mods-3-8.xsd">
<mods version="3.8">
<titleInfo>
<title>Trabajando juntos para la prevención de riesgos</title>
<subTitle>: el papel del liderazgo de la dirección</subTitle>
</titleInfo>
<typeOfResource>text</typeOfResource>
<genre authority="marcgt">periodical</genre>
<originInfo>
<place>
<placeTerm type="code" authority="marccountry">esp</placeTerm>
</place>
<dateIssued encoding="marc">2012</dateIssued>
<issuance>serial</issuance>
</originInfo>
<language>
<languageTerm type="code" authority="iso639-2b">spa</languageTerm>
</language>
<physicalDescription>
<form authority="marcform">print</form>
<internetMediaType>application/pdf</internetMediaType>
</physicalDescription>
<abstract displayLabel="Summary">En la cubierta del folleto de lanzamiento de la campaña Trabajos saludables 2012-2013, para la que la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo ha elegido el lema Trabajando juntos para la prevención de riesgos, figura el siguiente subtítulo que expresa claramente cuál es el pensamiento de la Agencia respecto al significado de la expresión Trabajando juntos: Liderazgo de la dirección y participación de los trabajadores en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo. Trabajando juntos, pues, significa que la dirección lidere y que los trabajadores participen. En el presente artículo discutiremos la relevancia del papel del liderazgo de la dirección en el logro de la mejora de la seguridad y la salud de los trabajadores, y las condiciones para que dicho liderazgo sea efectivo</abstract>
<note type="statement of responsibility">Emilio Castejón Vilella</note>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080627416">
<topic>Prevención de riesgos laborales</topic>
</subject>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080635299">
<topic>Participación de los trabajadores en la empresa</topic>
</subject>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080614171">
<topic>Gestión de la prevención</topic>
</subject>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080604974">
<topic>Campañas de prevención</topic>
</subject>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080640255">
<geographic>Unión Europea</geographic>
</subject>
<classification authority="">870</classification>
<relatedItem type="host">
<titleInfo>
<title>Seguridad y salud en el trabajo</title>
</titleInfo>
<originInfo>
<publisher>Madrid : INSHT, 1999-</publisher>
</originInfo>
<identifier type="local">MAP20090009028</identifier>
<part>
<text>18/10/2012 Número 69  - Octubre 2012 , p. 16-23</text>
</part>
</relatedItem>
<recordInfo>
<recordContentSource authority="marcorg">MAP</recordContentSource>
<recordCreationDate encoding="marc">121113</recordCreationDate>
<recordChangeDate encoding="iso8601">20121115110528.0</recordChangeDate>
<recordIdentifier source="MAP">MAP20120048072</recordIdentifier>
<languageOfCataloging>
<languageTerm type="code" authority="iso639-2b">spa</languageTerm>
</languageOfCataloging>
</recordInfo>
</mods>
</modsCollection>